Llevo un tiempo analizando el comportamiento del blog, las estadísticas, procedencia de tráfico…, comparando con el comportamiento del Anuario del Jardín que en quince días, superó ampliamente en visitas al blog en quince meses.
Lo resumo en que, el Anuario del Jardín, con 2161 visitas y con 25243 páginas vistas desde el 18 de diciembre, ha cumplido con creces las expectativas. Por tal feliz motivo, dedicaré más entradas y atención al jardín; estás entradas serán la base de un cuaderno, en principio digital, con el resumen estacional.
Estos días comienzan a patrullar el césped una docena de ejemplares de Estornino pinto Sturnus vulgaris, son curiosos de ver metiendo el pico abierto entre la hierba para localizar todo tipo de insectos y lombrices.
Lo resumo en que, el Anuario del Jardín, con 2161 visitas y con 25243 páginas vistas desde el 18 de diciembre, ha cumplido con creces las expectativas. Por tal feliz motivo, dedicaré más entradas y atención al jardín; estás entradas serán la base de un cuaderno, en principio digital, con el resumen estacional.
Estos días comienzan a patrullar el césped una docena de ejemplares de Estornino pinto Sturnus vulgaris, son curiosos de ver metiendo el pico abierto entre la hierba para localizar todo tipo de insectos y lombrices.
Un ave al que se le hace poca justicia por su abundancia y es realmente bella.
ResponderEliminarSaludos.
En algunos lugares desean que nidifiquen cerca, conscientes de los miles de insectos de los que les libra. Saludos
EliminarComo semillas esparcidas al viento por un divino labrador. Besos.
ResponderEliminarAlguna siempre germina Salomé. Besos
EliminarBuen documento, que maravilla ser testigo de cuanto acontece en el devenir diario de un peazo de tierra tuyo!
ResponderEliminarSaludos camperos!
(Migue aprovecho para decirle a Xurde que no puedo hacer comentarios en su blog y no veo su mail!!)Gracias.
Saludos camperos!
En cada lugar se da un tipo de espectáculo natural, tú eres testigo de muchos y nos transmites con gran acierto. Saludos
EliminarCiento y pico estorninos dan para mucha relajación viéndolos prospectar el prau, menuda suerte tienes.
ResponderEliminarMás o menos en la fotografía se ven la mitad de los que estaban ese día, las ventanas tienen rejas como se intuye en los laterales de la fotografía y no había forma de hacer una donde se viese la magnitud real. Un buen rato al atardecer lo pasé detrás de las cortinas, viendo como repasaban una y otra vez la pradera. Y la verdad es que es digno de ver. Un saludo
EliminarFelicidades por el éxito!
ResponderEliminarHay una diferencia de 300 metros de altitud entre nuestros jardines, pero apenas la hay en las visitas.
Aunque aquí las floraciónes suelen llevar un pelín más de retraso respecto a la costa.
Saluudos!
Gracias Efi, yo creo que este invierno las visitas a la costa por parte del bicherío están muy mermadas; igual se animan los próximos días a venir más. Por aquí es más primavera que invierno, ya irá llegando por las alturas la floración, si llega muy rápido puede ser malo. Saludos
Eliminarmadre cuantos juntos
ResponderEliminares una maravilla miguel
los estorninos son muy guapos cuando le dan el sol tienen un color precioso
saludos
Hola Ángeles, son preciosos; el jardín no es muy bueno para la fotografía desde las ventanas, siempre a contraluz Saludos
EliminarHola miguel!!
ResponderEliminarAyer los estuve viendo un rato en un prado alimentándose, es un espectáculo verlos posarse en grupo y volar todos juntos en la misma dirección.
Tb. el domingo en la senda del piles había ya buenos números en los prados con vacas.
un saludo!!
Hasta posados parecen coordinados en una misma dirección. Todo un espectáculo como bien dices. Saludos
Eliminar