Tal parece que se han instalado
las nubes grises para quedarse y uno ya se reserva para las excursiones de las vacaciones
que están a la vuelta de la esquina.
La ventaja de tener próximo un
recipiente con agua, es que en cualquier momento te puedes dedicar a
fotografiar algunos de los bichos que acuden.
La Urraca Pica pica, es una verdadera plaga que arrasa nidos alimentándose de pollos y huevos en el
verano, sin enemigos naturales, y con
una capacidad de alimentación de lo más diversa, este hermoso pájaro, para mí
lo es, cada vez es más numeroso y por tanto, más estragos causa en los nidos de
otras especies. Cuando acude a beber, el resto de avifauna desaparece por un
buen rato.
Cuando llega la calma, jóvenes y
adultos de las diferentes especies que por aquí andan acuden a beber o toman un
baño; algunas de las especies que no he puesto en entradas anteriores (creo)
son:

Lavandera blanca Motacilla alba.
Petirrojo Erithacus rubecula
Verderón común Carduelis chloris
Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros
Sin duda....ave oportunista,lista y social es un problema en los sitios donde el hombre ha roto el equilibrio natural....generalmnete en entornos urbanos.
ResponderEliminarLa picaraza en entorno rurales esta mas limitada y gracias a sus nidos abandonados pueden criar especies como el Buho chico o el cernicalo.
Saludos camperos!!
Hola becacin, aquí estoy rodeado de urracas y todos los años hacen estragos en los nidos; espero que en la próxima primavera con las cajas nido que ya he empezado a fabricar mejore la situación.
ResponderEliminarMuy bueno el libro que recomiendas en tu blog http://www.elcamperoinquieto.com, “cajas nido y comederos para aves y otros vertebrados”. Está agotada la edición pero he conseguido uno por Internet.
Saludos
Hola angeles que te voy a decir de las urraconas... El Peti, como me decían hace poco, tal parece que tiene volantes. Saludos
ResponderEliminarPor aquí en mi barrio, junto con los cernícalos, las urracas traen a los papás de avión común por la calle de la amargura. En cuanto los veo revolucionados ya sé que uno u otro ha hecho alguna incursión en los nidos.
ResponderEliminarSaludo!
Le vale todo, hay un video que ya tiene un tiempo, de una urraca cazando murciélagos http://www.youtube.com/watch?v=E881fLF-EJ0; queda bien claro lo listas que son. Saludos Miazuldemar
ResponderEliminarBuena maña se da. Lo de los murciélagos no se ma habría ocurrido. Sí que son listas, ¡son unas superdepredadoras!
ResponderEliminarSaludos!