Un Gorrión común Passer domesticus, nada común; si nadie
aporta más datos se queda en leucístico. Había prometido volver e intentar hacer
alguna fotografía más cerca; más cerca ya está, el contraluz era imposible de
resolver, se mostró un buen rato y luego creo que se cansó de mí; lo dejé para
ver otras cosas y descansar las cervicales.



Sí que es raro, y estas rarezas tienen su razón de ser, porque precisamente por destacar en el grupo, es blanco fácil para los depredadores, y además lo tendrá crudo para ligar, así que es difícil que transmita sus genes "diferentes".
ResponderEliminarA mí me gusta mucho.
¿Será el escribano nival que aparece en el blog "Fotografía de Asturias"?
ResponderEliminarSea lo que sea, a mi me encanta.
ResponderEliminarhttp://homoserranus.blogspot.com/
Jejeje, no César; este decididamente es un Gorrión que está en la Ría de Villaviciosa y el Escribano, ya famoso, está en la Campa.
ResponderEliminarMe alegra que os guste el pajarín Saludos
Por aquí también hay alguno con pluma blanca, también un mirlo, curiosamente en el mismo sitio que la paloma de una sola pata que te comentaba.
ResponderEliminar(Perdón por comentar tanto, pero es que llevaba retraso!) Sigo leyendoooo ;)
Estás perdonada, faltaría más, me encantan tus visitas y comentarios; la falta de luz por las tardes hace que esto se mueva algo más de lo habitual ;)
ResponderEliminar