El lunes un paseo por el
embalse de San Andrés y un enfado monumental, he tenido que rehacer el texto de
esta entrada un par de veces para pulir todos los exabruptos que he escrito.
Como al final con las salidas de tono solo consigo estar de peor humor, sosiego
y os cuento.
La materia ambiental ha
sido una asignatura suspendida con un muy deficiente por los anteriores
gobiernos de la Comunidad, en una época de cierta bonanza económica donde se
podrían haber hecho muchas más cosas; en la crisis siempre sale perdiendo el
medio ambiente, es lo mismo que decir “perdemos todos”, no nos engañemos, la
salud y el futuro depende de lo que hagamos hoy, teniendo en cuenta lo que ya
arrastramos del pasado.
En Asturias estamos en una
situación de sequía que no se conocía hace muchos años, todo parece indicar que
se ha retrasado intencionadamente la alerta máxima contra incendios y que hay
una alta permisibilidad y una baja vigilancia Ver
denuncia de la Coordinadora Ecologista. Múltiples incendios se están
sucediendo y aquí no actúa nadie, eso sí, ya han salido un par de Consejeros
haciendo el paripé para la foto.
En el embalse de
San Andrés se lleva varios días quemando a
“manta”, traducido: se quema toda la vegetación aprovechando que está seca, no lo
rozado en una hoguera. El quemar a “manta” exige medios humanos y materiales
que a todas luces no existen en el lugar. Se hace con todos los permisos concedidos por la Administración Autonómica.
El embalse pese a ser ZEPA
(Zona Especial de Protección de Aves), no cuenta con un plan de usos, ni
restricción alguna por parte de la Administración que impida estas quemas;
tampoco con vigilancia, en este lugar ya se quemó arbolado y matorral y
necesitó la intervención de los bomberos.
La avifauna estaba hacia
el medio del embalse, entre el centenar de Ánade real Anas platyrhynchos, se encontraban, un poco lejos para la
fotografía, estos siete ejemplares de Ánade rabudo Anas acuta.

Un rato grande siguiendo
en el matorral a esta hembra de Curruca capirotada Sylvia atricapilla, empeñado y con ayuda de la luz del atardecer,
en ver otra curruca en su lugar; apura las últimas moras, su aspecto era el de
una mal bebedora de vino tinto en porrón.
El sol ya se ponía, el
fuego se apagaba y decidí que ya era hora de regresar.
Pero bueno, se puede saber qué narices ocurre en España con el Medio Ambiente? Ya he leído hoy varias blogs en el que criticaban la mala gestión de los ecosistemas, de los ríos... Entre estos incendios, los de Galicia, etc.... yo ya no sé qué pensar. Lo raro es que por mi zona no haya habido todavía, porque esto es como gasolina a 2 cm de una cerilla encendida...
ResponderEliminarLas fotos están muy chulas; por cierto, esa curruca capirotada de la última foto está posada en un saúco. Reconozco la corteza, ja, ja, ja.
Un saludo enorme :)
Buenas fotos!
ResponderEliminarLo otro lamentable,mala gestion del gobierno ,locos piromanos, bosques de eucaliptos,etc.....estan dejando Galicia como un desierto, y ya se ve de lo que podia ser a lo que es....solo hay cosas interesantes en la costa,lo demas lo han jodido....ya casi no quedan especies distintas de picidos...por ejemplo.
Saludos camperos.!!
Hola Guillermo, afortunadamente cada vez es mayor el número de personas que quieren cambiar el estado de las cosas; habrá que hacer mayores esfuerzos en la educación ambiental para que determinados políticos y programas no sean votados en el futuro. Es ciertamente un saúco, como tu blog ;) aquí abunda en setos y matorrales Un saludo
ResponderEliminarCampero que te puedo decir..., enfermos sociales e ignorantes; mientras existan este tipo de actuaciones que no me hablen de civilización. Saludos
ResponderEliminarPues Miguel, te recomiendo que hoy vayas al cine (o algo así), porque si lees los periódicos, y la nueva normativa de pesca-scos, te va a dar una embolia, fijo (yo aún me estoy recuperando).
ResponderEliminar¡Malos tiempos para la lírica, compañero!
He leído amigo Iván y no por ser esperado es menos doloroso, lo que nos queda por ver... caciquismo y despotismo serán las bases de este Gobierno, ya lo han demostrado desde el primer día en todos los ámbitos de la política. Saludos compañero.
ResponderEliminarLo del embalse de San Andrés no tiene nombre, antes iba al menos una vez por semana, me venía muy bien para despejar la cabeza de camino Oviedo-Gijón , Gijón-Oviedo; pero las últimas veces viendo como esta aquello, regresaba peor...
ResponderEliminarun saludo
Es realmente penoso Juan, después de varias llamadas y movilizar a guardería resulta que la propia administración ha concedido los permisos. Da igual la avifauna que haya, la población de Lagarto verdinegro...que sea ZEPA, es como si no fuese nada.
ResponderEliminarYa estoy un poco harto de denunciar lo que sucede en el Embalse, pero sé que peor es taparse los ojos.
Un saludo.
Hola Miguel, referente a tu entrada, ... mejor no digo nada más.
ResponderEliminarPrefiero seguir con el "regustillo" de haber visto tus preciosas fotos por ahí por el mundo, je,je.
Enhorabuenaaa Miguel Puente!
Saluudos!
Gracias Efi, Una especie de publicidad, anímate que las de tu blog son excelentes
ResponderEliminarSaludos
desde tus comentarios a tus fotografias de naturaleza, es fantastico, estoy muy de acuerdo en muchisimos de los puntos que expones. Me llamo Francisco y soy aficionado a la naturaleza, estoy haciendo una guia de fuentes, lavaderos y abrevaderos de asturias y Cantabria donde naci y vivo, y tambien soy voluntario del SIARE, observacion de anfibios en Cantabria y Asturias, asi que comparto tu aficion a la naturaleza y a la fotografia.
ResponderEliminarTe dejo mi correo; franmadina@yahoo.es, me gustaria comentar contigo algunas de las noticias del blog sobre naturaleza que me interesan muchisimo, si puedes me escribes y te comento sobre alguna en especial, aunque todas son interesantisimas,
Nada mas gracias por atenderme y por compartir con todos nosotros , hasta pronto y saludos cordiales
Estoy a tu disposición para lo que desees comentar, no soy un experto en anfibios ni mucho menos pero si algo puedo aportar lo haré gustósamente.
ResponderEliminarMe alegra que te gusten las entradas del Blog y gracias por tu entusiasmo.
Saludos
Miguel